TRADESCANTIA. Una hermosa planta para decorar el hogar
La Tradescantia es una atractiva planta de fácil cuidado, muy llamativa por sus coloridas hojas y la posibilidad de cultivarla tanto en interiores como en terrazas, balcones y jardines. Por lo que es muy común encontrarla en los hogares de los entusiastas de las plantas y es una excelente opción para aquellos principiantes que buscan ejemplares vistosos y de bajos requerimientos.
Tabla de contenidos
ToggleDatos generales
Esta familia botánica comprende más 75 variedades, cuyo hábitat natural se extiende desde el norte de Argentina hasta el sur de Canadá. Llegan a crecer entre 30 y 60 cm y podemos mantenerlas tanto en cestos colgantes y macetas, como en jardines como cobertura o cubre suelos.



Tipos de Tradescantia más Populares
Tradescantia Zebrina

Tradescantia Pallida
Tradescantia fluminensis


Tradescantia Sillamontana

¿Cuándo florece la Tradescantia?
¿Qué tipo de iluminación necesita la Tradescantia?
En cambio, si la exposición a la radiación solar es más de la necesaria, sus hojas se decolorarán tornándose verdes claras, llegando incluso a quemarse.
¿Qué temperaturas necesita la Tradescantia para mantenerse saludable?
Podrás detectar si necesita temperaturas más elevadas si sus hojas se tornan blandas y descoloridas. Si, por otra parte, sus hojas toman una forma abarquillada para luego secarse, es señal de demasiado calor y sequedad.
Tipo de suelo y Riego
Los riegos pueden ser dos veces por semana en verano y cada 15 días en invierno, ajustando el ciclo a tu entorno particular. Para evitar la aparición de moho que provoca pudriciones, lo más recomendable es dejar secar la capa superior del sustrato entre riegos.
Cuándo debes fertilizar tu Tradescantia
También apoyaremos considerablemente al desarrollo de la planta, si retiramos manualmente las hojas que comiencen a deteriorarse, así además de mantener una estética agradable le daremos la oportunidad de desarrollar nuevas yemas.
Plagas
En caso de que la planta esté débil o dañada, puedes practicar una poda a pocos centímetros de la superficie, lo que le permitirá renovarse y crecer con vigor.
Reproducción de la Tradescantia
La reproducción es muy sencilla, puedes subdividir la macolla, que no es más que extraer la planta de la maceta y separar los tallos, cuidando que no pierdan las raíces en el proceso, colocándolos luego en macetas individuales, la cual cubrirá nuevamente en poco tiempo.

El segundo método es a partir de esquejes, para lo cual debes cortar algunos tallos, que se encuentren sanos y bien hidratados, retirarles las hojas inferiores y plantarlos en el sustrato, asegurándote de que la tierra cubra uno de sus nudos. En poco tiempo comenzarán a brotar nuevas raíces, ya sea del extremo cortado o del nudo, y podrás disfrutar del proceso de crecimiento y desarrollo de tu Tradescantia.
Una planta que trae equilibrio, energía positiva y renovación a tu hogar
Si ya tienes una, dale más atención; si aún no la tienes, ¿qué esperas para traer a casa una planta que no solo embellece, sino que también eleva el ambiente con su energía positiva?
No te pierdas nuestro primer video de esta increíble ciudad de Armenia Acompáñanos en este recorrido único. ¡Te esperamos en el canal!
Excellent web site you’ve got here.. It’s hard to find good quality writing like yours these days. I really appreciate people like you! Take care!!
i’m trying hard, thank you very much for your comment
Hello, I think your web site could be having web browser compatibility problems. When I take a look at your blog in Safari, it looks fine however, when opening in I.E., it has some overlapping issues. I just wanted to give you a quick heads up! Aside from that, wonderful website!
Thank you very much, we will review and try to fix it