Como DECORAR una TERRAZA PEQUEÑA o BALCÓN
Aunque en muchas ocasiones estos espacios cuentan con escasas dimensiones, esto no es un impedimento para que podamos sacarles el máximo provecho. Por lo que hoy veremos cinco claves para decorar una terraza pequeña o balcón, y convertirlos en espacios acogedores y llenos de encanto, con poco presupuesto.
Tabla de contenidos
ToggleEscoge los muebles adecuados
Si lo que quieres es tener un comedor exterior, la mejor opción son sillas plegables y mesas de ala abatible, por el hecho de que son prácticos, fáciles de guardar y versátiles. Recogidas te permitirán disponer de la terraza para otras actividades sin renunciar a las posibilidades que brinda un área de comedor en el exterior.
En este punto podemos recomendar los muebles de palets, ya que con muy bajo presupuesto puedes lograr excelentes resultados y un máximo aprovechamiento del espacio, por las posibilidades que brinda, al permitir construir los muebles a medida. Solo debes combinarlos con los textiles y cojines adecuados para tener un resultado personalizado y óptimo.


Las superficies de apoyo también son un elemento indispensable, para esto puedes optar por pequeñas mesas auxiliares o incluso pufs, deben ser fáciles de mover y con líneas sencillas que potencien la ligereza y amplitud.
Incorpora plantas
Cualquiera que escojas siempre se verá acogedor y lleno de vida. En este caso no debes olvidar la importancia que tienen las macetas o contenedores donde siembres las plantas, pues hay muchísimos estilos donde escoger.

Solo debes cuidar que exista una correlación en el color y estilo del conjunto y de este con el resto de elementos de la composición. En caso de que el espacio no permita colocar las macetas en el suelo, puedes aprovechas las paredes con el uso de estantes, soportes, escaleras decorativas o incluso macramés colgantes, en cualquier caso agregarás profundidad y textura a tu diseño y naturaleza a tu hogar.
No olvides los textiles al decorar una terraza pequeña
Debes escoger tejidos con tratamientos para el exterior, diseñados para resistir el interperismo sin deteriorarse. Los más comunes en el mercado son la lona de algodón o lino, poliéster revestido de acrílico, telas inílicas, tejidos con fibras de polipropileno y poliolefinas.

La iluminación
Para esto te recomiendo utilizar varias fuentes de luz que generen planos superpuestos y recreen un ambiente agradable, así como utilizar luz cálida por la seguridad psicológica que aporta y además que todas tengan la misma temperatura de color.

También si tienes desniveles es importante agregar iluminación que delimite las zonas de tránsito con la potencia adecuada para no deslumbrarnos y no crear sombras engañosas.
Elementos decorativos
Conviene utilizar las paredes para incorporar repisas o soportes para plantas, puedes agregar pequeños accesorios decorativos como letreros con frases inspiradoras o imágenes de tu agrado. Solo debes asegurarte de que mantengan el mismo estilo y paleta de colores que el resto de los elementos seleccionados.

Por último, para decorar una terraza pequeña opta siempre por tonalidades claras, esto hará que luzca más grande y fresca, evita la saturación de elementos y aplica los principio de decoración que ya hemos visto anteriormente para que se perciba el equilibrio y la armonía que permitan que vivas al máximo este espacio y construyas en él agradables recuerdos.
Explora la magia de Tbilisi con nosotros
🎥 Haz clic aquí y acompáñanos en esta aventura llena de historias y paisajes únicos.
Me gustan mucho tus artículos, siempre son interesantes