Anturios. Ten hermosas flores en casa durante todo el año
Cuando hablamos de plantas de interior con flores no podemos dejar de mencionar los anturios. Tanto su belleza exótica como su aire tropical, convierten a estas plantas en la opción ideal para tener en nuestros hogares. Si a esto le sumamos que nos regalará durante todo el año sus hermosas flores, lo más acertado es incluirla en nuestra familia de plantas y aprender a cuidarla adecuadamente.
Tabla de contenidos
ToggleDatos generales
De nombre científico Anthurium, es una planta originaria de América del Sur, creciendo en las áreas tropicales de países como Costa Rica, Perú, Colombia y Venezuela. Este género comprende más de 800 especies, número que se incrementa cada año producto al cultivo selectivo en invernaderos. La más conocida y comercializada es el Anthurium Andreanum, la cual a su vez posee numerosas variedades que se diferencian principalmente por el tamaño y color de sus flores.
Los anturios se consideran plantas rastreras o trepadoras y sus hojas poseen una atractiva forma acorazonada y un tono verde brillante. Alcanzan hasta 35 cm de envergadura con una consistencia y grosor notables.

Flores
Sus flores, pequeñas y numerosas, brotan a lo largo de una espiga llamada espádice de color amarillo o blanco. Pero lo realmente atractivo es la espata que la protege. Estas son hojas modificadas muy vistosas, de color intenso y aspecto ceroso, donde el rojo suele ser el más común, aunque también podemos encontrar en tonalidades blanca, rosa, lilas, moradas e incluso negras. Duran hasta dos meses antes de marchitarse, momento en el que debemos cortarlas desde la base para inducir a la planta a florecer nuevamente.



Podemos disfrutar de ellas durante todo el año, pues con los cuidados adecuados, su floración es ininterrumpida. En su entorno natural son polinizadas tanto por caracoles como por insectos, dando origen a pequeños frutos que poseen una semilla en su interior.


Cuidados
Los anturios tienen la capacidad de mejorar la calidad del aire en nuestros hogares, eliminando sustancias perjudiciales para la salud como el amoniaco, el formaldehído, el tolueno y el xileno. Prefiere los entornos de temperaturas cálidas que no bajen de los 15 °C y la humedad ambiental elevada. Para lograrlo debemos mantenerla en el interior y pulverizar sus hojas con agua varias veces a la semana, sobre todo en época de mucho calor, evitando que esta caiga sobre las flores.
En caso de que utilices esta técnica frecuentemente, debes garantizar una buena circulación de aire en el local donde se encuentre la planta para así evitar que las hojas permanezcan mojadas demasiado tiempo, ya que esto promueve la aparición de hongos, lo cual notaremos con la aparición de manchas oscuras en las hojas.
Necesita un lugar con abundante iluminación, lo que estimulará tanto la producción de flores como la intensidad de su coloración, pero sin luz directa del sol, ya que es muy susceptible a las quemaduras. Tampoco le favorece la cercanía a las fuentes de calor, las corrientes fuertes de aire, ni los cambios frecuentes de ubicación.

Riego
El sustrato debe mantenerse húmedo, por lo que debemos proveerle un riego regular y moderado, de forma que el suelo no se encharque ni se seque del todo. Podemos realizar dos riegos a la semana durante los meses cálidos y disminuir a una sola frecuencia, cuando las temperaturas comiencen a descender. El exceso de agua, provoca que sus hojas se tornen amarillas y se caigan, mientras que en el otro extremo perderán rigidez y se verán deshidratadas.
Podemos favorecer la floración y ayudar a que se mantenga saludable, si le aportamos cada 15 días en primavera y verano, un fertilizante líquido disuelto en el agua de riego. O preparaciones caseras, orgánicas y económicas, siempre que sean ricas en Nitrógeno, Potasio y Fósforo.
No es una planta que necesite trasplantes frecuentes, más bien debemos cambiarla cuando ya las raíces comiencen a salir por los agujeros de drenaje del contenedor. O cuando su base se ha alargado, comienza a ladearse y muestra nuevos brotes de raíces aéreas. Colocándola en una maceta de mayor tamaño para que tenga mejor soporte, y renovando el sustrato en el proceso. Este por su parte debe ser muy aireado y estar compuesto por turba, fibra de coco y perlita o similares. De esta forma drenará rápidamente el exceso de agua y se mantendrá ligeramente húmedo.
Otro aspecto importante a tener en cuenta, es que si alguna de las partes de la planta se ingieren pueden resultar tóxicas, por lo que debemos tener cuidado en caso de tener niños o mascotas en casa. Dentro de las plagas que suelen atacarla podemos encontrar la araña roja, el pulgón, la mosca blanca y las cochinillas. Ninguna de estas llega a ser letal para la planta, aunque conviene mantenerlas a raya, pues pueden debilitarla considerablemente y dan entrada a hongos y bacterias, que si causarían serios estragos.
Reproducción
Los anturios pueden reproducirse por semillas y por subdivisión. Para el primer método debemos cosechar los pequeños frutos una vez que estén maduros, extraerles las semillas y dejarlas secar un par de días, para eliminar la pulpa que queda en ellas. Se sumergen en agua unas horas y luego se colocan sobre la superficie del sustrato. Este debe tener una composición similar al empleado para plantas adultas. Mientras que el recipiente donde lo colocaremos debe ser hermético y contar con una tapa transparente.
Lo mantendremos húmedo y en un ambiente cálido y luminoso, hasta que las plántulas broten y alcancen un tamaño suficiente como para ser trasplantadas.
El segundo método es muy sencillo, al ser esta una planta que desarrolla numerosos hijuelos como forma natural de reproducción. Por lo que solo tendríamos que separarlos cuidadosamente de la planta madre y replantarlos en macetas independientes.


El anturium representa la hospitalidad, la felicidad y la abundancia. Por lo que además de adornar con su exuberante belleza nuestro hogar, atraerá buenas vibras y energías positivas a nuestra vida.
¿Te apasiona el mundo de la jardinería? Este curso es para ti: Tu Jardinero Online en casa (Cuidado, alimentación y mantenimiento de Plantas)
Aquí aprenderás sobre germinado, sembrado de plantas, abonos orgánicos, cactus, suculentas y mucho más. No lo dejes pasar!!!!
Excelente páginas muy buena información de gran utilidad