Descubre los Secretos para Cuidar la Planta China del Dinero - Pilea Peperomioides
A partir de ahí investigué muchísimo sobre sus características, cuidados y multiplicación. Hoy puedo decir que la he cuidado con éxito y quiero compartirles todo lo que aprendí.
Tabla de contenidos
ToggleDatos generales
Una de sus virtudes como planta de interior es su pequeño tamaño, ya que solo crece alrededor de unos 40 cm, por lo que es muy fácil de acomodar en cualquier rincón luminoso, incluso en los apartamentos más pequeños.
Lo que resulta singular son sus peciolos que en lugar de soportar las hojas desde uno de sus extremos, lo hace en un punto del envés y de manera perpendicular. Elevando las hojas como recordándonos a los acróbatas chinos que hacen malabares con platillos.

¿Con qué frecuencia florece la Pilea peperomioides en condiciones de interior?
La Pilea peperomioides, también conocida como planta de la amistad, tiene una floración poco común cuando se cultiva en interiores. En los casos en los que florece, suele ocurrir en primavera y produce pequeñas flores blancas que, aunque son discretas, tienen su encanto.

Las flores no interfieren con el crecimiento de la planta, así que si no aparecen, no pasa nada. Tampoco necesitas fertilizantes especiales para la floración, pero un abonado ligero en primavera y verano fortalecerá su salud general. Cuando las flores se marchiten, puedes retirarlas para mantenerla más limpia y ordenada, aunque no es indispensable.

Si llegas a obtenerlas, ten en cuenta que son muy pequeñas y algo complicadas de recolectar. Por suerte, no necesitas semillas para multiplicarla, ya que es una planta prolífica que genera muchos hijuelos junto a la raíz de la planta madre, formando grandes y encantadoras colonias con el tiempo.
¿Qué tipo de luz necesita la Pilea peperomioides?
También debemos prestar atención a la temperatura. Lo ideal es mantener a nuestra Pilea Peperomioides entre los 18 y 25 °C, por lo que en caso de que bajen de 10 °C o suban de 30 °C será necesario que la resguardemos para evitar que sufra de daños irreversibles.
¿Como debes regar tu planta china del dinero?
Así que podemos comenzar con dos frecuencias semanales y ajustar el ciclo según observemos como se comporta la planta.

Un humidificador es una alternativa que podemos utilizar y será tan beneficiosa para la planta como para nosotros.
¿Cuánto tiempo puede sobrevivir la planta del dinero china sin riego?
Puede tolerar períodos cortos de sequía, pero más de 10-14 días sin riego pueden debilitarla, especialmente en climas cálidos o secos.
¿Qué tipo de sustrato necesita la Pilea peperomioides para un crecimiento saludable?
Prefiere un suelo rico en materia orgánica, ligero y bien drenado. Que retenga la humedad sin encharcamientos. También conviene aportarle fertilizante para plantas verdes durante la época de crecimiento vegetativo, que se extiende desde principios de la primavera hasta finales del verano. Con esto nos aseguraremos de que se mantenga saludable por más tiempo.
¿Qué tipo de plagas afectan más comúnmente a la Pilea Peperomioides?
La araña roja podría presentarse durante el verano si el clima a su alrededor es caluroso y seco, por lo que el método perfecto para prevenirla es otorgarle a la planta las condiciones de humedad y temperatura que requiere.
¿Cómo mantener saludable tu planta china del dinero?
Esta es una planta que tiende a inclinarse en dirección a la luz. Si queremos que crezca erguida podemos girarla sistemáticamente. O en caso de que tome una forma que nos guste, simplemente la dejaremos quieta y que la naturaleza siga su curso.
¿Cómo saber si la Pilea peperomioides necesita trasplante?
Si las raíces salen por los agujeros de drenaje o la planta parece crecer más lentamente, es momento de trasplantarla. Los trasplantes debemos realizarlos cada 1-2 años a una maceta algunos centímetros mayor, preferiblemente en primavera. Con esto sustituiremos el suelo empobrecido por uno nuevo que permitirá a la pilea continuar con su desarrollo.
¿Cómo propagar la Pilea peperomioides correctamente?
Para multiplicar nuestra planta china del dinero podemos utilizar dos métodos muy sencillos.
- Separación de los hijuelos.
Según pase el tiempo veremos como la maceta se llena de plántulas que irán brotando alrededor de la planta madre. Podemos esperar a que maduren y cuenten con sus propias raíces para que puedan soportar el proceso de trasplante.
Extraer la pilea de la tierra, limpiar un poco el sustrato que se encuentre a su alrededor y separar dichos hijuelos cuidadosamente con una herramienta de corte limpia.
Luego plantaremos cada uno en un recipiente individual y ya podremos verlas desarrollarse hasta ser adultas.

2. Propagación por esquejes de hoja
La propagación por hojas individuales, aunque menos eficiente, es posible. Selecciona hojas bien desarrolladas e hidratadas y corta el pecíolo dejando aproximadamente 4 cm. Inserta la hoja verticalmente en un sustrato ligero y bien drenado, manteniéndolo ligeramente húmedo. Coloca la maceta en un lugar con buena ventilación y luz brillante, pero sin sol directo.
Otra opción es colocar el tallo en agua, asegurándote de que la base quede sumergida. Cambia el agua cada pocos días para evitar la proliferación de bacterias. Este método es más lento y no siempre garantiza que se forme una nueva planta, pero puede funcionar con paciencia y los cuidados adecuados.

¿Es la Pilea peperomioides tóxica?
Toxicidad para mascotas:
La Pilea peperomioides es no tóxica para gatos, perros y otras mascotas. Esto la convierte en una excelente opción para hogares con animales, ya que no representa un riesgo si es ingerida accidentalmente por curiosidad.Toxicidad para personas:
Al igual que para las mascotas, esta planta es segura para las personas. No se ha reportado que cause efectos adversos si es tocada o ingerida en pequeñas cantidades, lo que la hace ideal para hogares con niños pequeños.
Así que cultivar esta hermosa planta en nuestro hogar nos llenará de agradables momentos y quien sabe, quizás también de abundancia.