El Spathiphyllum es una de las plantas de interior más icónicas y populares. Conocer sus cuidados, sencillos aunque específicos, puede ser de vital importancia, especialmente si queremos disfrutar de sus hermosas y elegantes flores durante todo el año.
Floración
Sin embargo, su característica más distintiva son sus flores en forma de espádice blanco, una estructura parecida a una espiga rodeada por una bráctea blanca en forma de hoja llamada “espata”.

Las variedades más pequeñas de la también nombrada Cuna de Moisés, tienden a mantenerse en torno a los 30 centímetros de altura, mientras que las más grandes pueden crecer hasta un metro en condiciones ideales.
Luz y temperatura
Es factible su cultivo en exteriores, siempre y cuando el clima sea suave y no esté expuesta a las heladas. En estos casos, se recomienda ubicarla en una zona sombreada para que reciba luz de forma indirecta.
Humedad
En verano podemos rociar agua sobre sus hojas, pero siempre cuidando que contemos con la ventilación suficiente como para que se sequen rápidamente. Así evitaremos la aparición de manchas negras en las hojas.
¿Como regar tu Spathiphyllum?
Tipo de sustrato
El Spathiphyllum prospera en un sustrato suelto, drenante y rico en materia orgánica. Una mezcla de tierra para macetas que contenga turba y perlita proporcionará el equilibrio adecuado de drenaje y retención de humedad.

En otoño e invierno, se puede suspender el abono o reducir la frecuencia a una vez al mes para evitar quemaduras en las raíces.
Plagas
Es resistente a la mayoría de las plagas y enfermedades, pero puede ser vulnerable a cochinillas, pulgones y ácaros, siendo estas las más comunes que pueden afectarla. Por lo que es conveniente realizar inspecciones regulares para su detección temprana y su eliminación.

También es esencial no cultivar nuestras plantas amontonadas, en espacios cerrados o con mala ventilación, para prevenir la aparición de enfermedades fúngicas que tienden a prosperar en este tipo de ambientes.
Poda y Mantenimiento
En cuanto al mantenimiento, se debe realizar una limpieza regular de hojas para quitar el polvo que pueda acumularse sobre ellas. También es aconsejable podar las hojas y flores cuando comienzan a marchitarse.

Este proceso de poda ayuda a inducir y mantener la floración, ya que la planta estará libre para emplear su energía en producir nuevas flores, en lugar de mantener las viejas.
¿Cuándo se debe trasplantar?
Debemos cambiarla para una maceta ligeramente más grande, sustituyendo el sustrato empobrecido por uno fresco y rico en nutrientes.

Reproducción o Multiplicación
El cuidado posterior consiste en mantener las nuevas plantas de la misma manera que a una planta adulta, con la posibilidad de trasplantarlas a macetas más grandes según sea necesario.
Dato curioso
El Spathiphyllum es reconocido por su habilidad para purificar el aire y eliminar ciertas toxinas presentes en entornos cerrados. Esta planta fue destacada en un estudio realizado por la NASA en 1989 debido a su eficacia en este aspecto.
Se asocia con la paz, la armonía y la prosperidad, por lo que regalar un lirio de la paz puede ser una forma de desearle éxito, tranquilidad y felicidad a la persona que lo recibe, especialmente al iniciar un proyecto o una nueva etapa en su vida.