10 SUCULENTAS de SOMBRA que podemos cultivar fácilmente
Afortunadamente, existen variedades que estarán siempre felices y en buena forma en el interior de nuestros hogares.
Tabla de contenidos
Toggle1. Gasteria


Es de fácil cultivo en macetas y su pequeño tamaño la convierte en una excelente opción como planta de interior.
2. Crassula ovata


La especie Gollum, de hojas tubulares, tampoco requiere grandes cantidades de luz para desarrollarse. Aunque sembrada en el jardín puede alcanzar hasta los 2 metros de altura, en maceta no se llega a desarrollar a su máxima capacidad, convirtiéndose en un pequeño arbusto muy decorativo y fácil de cuidar en el interior.
3. Aeonium


Prefiere la semisombra, en lugar del sol directo que hace que la planta se deshidrate rápidamente, por lo que pueden cultivarse dentro de casa, necesitando cuidados muy sencillos.
4. Disocactus Ackermannii


La planta se ramifica desde la base, arqueándose bajo su propio peso, obteniendo una postura colgante muy llamativa. Aunque lo que la destaca realmente son sus vistosas flores, de color rojo intenso.
5. Rhipsalis


Sus largos y finos tallos crecerán hasta colgar de las macetas donde la sembremos, logrando una apariencia muy apreciada para su cultivo como planta ornamental.
6. Hawortia


Aunque lo que tienen en común es que se queman fácilmente, cuando se les coloca en una posición con demasiada exposición a la luz. Siendo así, son grandes candidatas para ser cultivadas en el interior, donde mantendrán un color verde oscuro e incluso florecerán.
También te puede interesar
7. Echeveria Pilosa


Aunque tolera posiciones a pleno sol, sus hojas tienden a quemarse en los bordes, por lo que podemos cultivarla en la semisombra del interior de nuestro hogar, lo que resulta beneficioso para la planta.
8. Shlumbergera Truncata
El Cactus de Navidad a pesar de ser una suculenta, proviene de las selvas tropicales brasileñas, de ahí la gran diferencia en sus necesidades. Son plantas epifitas que en su hábitat natural crecen adheridas a las ramas de los árboles. Por lo que reciben gran claridad sin exponerse directamente al sol, lo que permite que las podamos cultivar en el interior.


Se distinguen fácilmente por sus tallos aplastados en forma de hojas dentadas, al final de los cuales crece un nuevo segmento de la planta. Con el tiempo y la aparición de más hojas, ya no logra mantenerse erguida, por lo que se arquea, logrando su característica forma colgante.
9. Monadenium


Con la exposición al sol directo, cambia su coloración a rojo terroso. Siendo más propenso a la aparición de quemaduras. Mientras que en interior mantendrá una tonalidad verde clara uniforme y de aspecto mucho más saludable.
10. Sansevieria
La Sansevieria es una planta perenne que se propaga mediante un rizoma rastrero del cual brotan raíces y nuevas plantas. Sus hojas son rígidas y crecen erguidas verticalmente desde su base. Se caracterizan por su color verde oscuro con bandas grisáceas cruzadas y sus bordes afilados, a menudo enmarcado por bandas amarillas.


De igual forma, las plantas son más propensas a sufrir la aparición de hongos, pues comúnmente los espacios interiores no cuentan con gran ventilación, por lo que deberemos tomar medidas preventivas en este sentido.
⚠️No podemos olvidar que cuando hablamos de un espacio sombreado, no quiere decir con oscuridad absoluta, pues todas las plantas dependen de la luz para realizar sus procesos vitales.
Preguntas más frecuentes sobre las suculentas de interior (FAQ)
Si notas que tu suculenta se estira hacia la luz, pierde color o sus hojas se vuelven débiles, probablemente necesite más luz. Moverla a un lugar más iluminado pero sin sol directo puede ayudar.
Sí, puedes fertilizarlas una o dos veces al año durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con un fertilizante diluido específico para suculentas o cactus.
Claro, las suculentas de interior pueden combinarse con otras plantas de sombra en jardines o macetas, siempre y cuando compartan necesidades similares de riego y sustrato bien drenado.
El exceso de riego es uno de los problemas más comunes, lo que puede llevar a la pudrición de las raíces. También, la falta de luz puede causar un crecimiento débil o alargado.
¿Cuál de estas suculentas te llamó más la atención? ¿Ya tienes alguna de ellas en casa? Cuéntanos en los comentarios cuál es tu favorita y si estos consejos te han sido útiles. ¡Nos encantaría conocer tu experiencia!